![]() |
![]() |
LEY 25326 |
![]() |
![]() |
![]() |
Decreto Nacional 1.558/01 |
SUMARIO |
![]() |
HABEAS DATA-DERECHOS Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES-BANCO DE DATOS PERSONALES-DERECHO A LA INTIMIDAD-INFORMACION SENSIBLE-RECTIFICACION DEL ERROR-SUPRESION DE DATOS-OBTENCION DE DATOS-INFORMACION CREDITICIA-INFORMACION ERRONEA O DESACTUALIZADA |
GENERALIDADES |
![]() |
CANTIDAD DE ARTICULOS QUE COMPONEN LA NORMA 48 OBSERVACION: POR DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES SE APRUEBA LA CLASIFICACION DE INFRACCIONES Y LA GRADUACION DE LAS SANCIONES (B.O. 30/06/2003) |
TEMA |
![]() |
LEY DE PROTECCION DE LOS DATOS PERSONALES-HABEAS DATA-DERECHOS Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES-BANCO DE DATOS PERSONALES-DERECHO A LA INTIMIDAD-INFORMACION SENSIBLE-RECTIFICACION DEL ERROR-SUPRESION DE DATOS-OBTENCION DE DATOS-INFORMACION ERRONEA O DESACTUALIZADA |
![]() | El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc., sancionan con fuerza de Ley: |
Capítulo I Disposiciones Generales (artículos 1 al 2) |
![]() |
(Objeto). |
![]() |
ARTICULO 1.-
|
(Definiciones). |
![]() |
ARTICULO 2.- |
Capítulo II Principios generales relativos a la protección de datos (artículos 3 al 12) |
![]() |
(Archivos de datos - Licitud). |
![]() |
ARTICULO 3.- |
(Calidad de los datos). |
![]() |
ARTICULO 4.- |
(Consentimiento). |
![]() |
ARTICULO 5.-
|
(Información). |
![]() |
ARTICULO 6.- |
(Categoría de datos). |
![]() |
ARTICULO 7.- |
(Datos relativos a la salud). |
![]() |
ARTICULO 8.- |
(Seguridad de los datos). |
![]() |
ARTICULO 9.- |
(Deber de confidencialidad). |
![]() |
ARTICULO 10.- |
(Cesión). |
![]() |
ARTICULO 11.- |
(Transferencia internacional). |
![]() |
ARTICULO 12.- |
Capítulo III Derechos de los titulares de datos (artículos 13 al 20) |
![]() |
(Derecho de Información). |
![]() |
ARTICULO 13.- |
(Derecho de acceso). |
![]() |
ARTICULO 14.- |
(Contenido de la información). |
![]() |
ARTICULO 15.- |
(Derecho de rectificación, actualización o supresión). |
![]() |
ARTICULO 16.- |
(Excepciones). |
![]() |
ARTICULO 17.- |
(Comisiones legislativas). |
![]() |
ARTICULO 18.- |
(Gratuidad). |
![]() |
ARTICULO 19.- |
(Impugnación de valoraciones personales). |
![]() |
ARTICULO 20.- |
Capítulo IV Usuarios y responsables de archivos, registros y bancos de datos (artículos 21 al 28) |
![]() |
(Registro de archivos de datos. Inscripción). |
![]() |
ARTICULO 21.- |
(Archivos, registros o bancos de datos públicos). |
![]() |
ARTICULO 22.- |
(Supuestos especiales). |
![]() |
ARTICULO 23.- |
(Archivos, registros o bancos de datos privados). |
![]() |
ARTICULO 24.- |
(Prestación de servicios informatizados de datos personales). |
![]() |
ARTICULO 25.- |
(Prestación de servicios de información crediticia). |
![]() |
ARTICULO 26.- |
(Archivos, registros o bancos de datos con fines de publicidad). |
![]() |
ARTICULO 27.- |
(Archivos, registros o bancos de datos relativos a encuestas). |
![]() |
ARTICULO 28.-
|
Capítulo V Control (artículos 29 al 30) |
![]() |
(Organo de Control). |
![]() |
ARTICULO 29.-
|
(Códigos de conducta). |
![]() |
ARTICULO 30.- |
Capítulo VI Sanciones (artículos 31 al 32) |
![]() |
(Sanciones administrativas). |
![]() |
ARTICULO 31.- |
(Sanciones penales). |
![]() |
ARTICULO 32. - NOTA DE REDACCION (MODIFICATORIO DEL CODIGO PENAL)
|
Capítulo VII Acción de protección de los datos personales (artículos 33 al 48) |
![]() |
(Procedencia). |
![]() |
ARTICULO 33.- |
(Legitimación activa). |
![]() |
ARTICULO 34.- |
(Legitimación pasiva). |
![]() |
ARTICULO 35.- |
(Competencia). |
![]() |
ARTICULO 36.- |
(Procedimiento aplicable). |
![]() |
ARTICULO 37.-
|
(Requisitos de la demanda). |
![]() |
ARTICULO 38.- |
(Trámite). |
![]() |
ARTICULO 39.- |
(Confidencialidad de la información). |
![]() |
ARTICULO 40.- |
(Contestación del informe). |
![]() |
ARTICULO 41.- |
(Ampliación de la demanda). |
![]() |
ARTICULO 42.- |
(Sentencia). |
![]() |
ARTICULO 43.- |
(Ambito de aplicación). |
![]() |
ARTICULO 44.- |
![]() |
ARTICULO 45.- |
(Disposiciones transitorias). |
![]() |
ARTICULO 46.- |
![]() |
*ARTICULO 47.- Los bancos de datos destinados a prestar servicios de información crediticia deberán eliminar y omitir el asiento en el futuro de todo dato referido a obligaciones y calificaciones asociadas de las personas físicas y jurídicas cuyas obligaciones comerciales se hubieran constituido en mora, o cuyas obligaciones financieras hubieran sido clasificadas con categoría 2, 3, 4 ó 5, según normativas del Banco Central de la República Argentina, en ambos casos durante el período comprendido entre el 1º de enero del año 2000 y el 10 de diciembre de 2003, siempre y cuando esas deudas hubieran sido canceladas o regularizadas al momento de entrada en vigencia de la presente ley o lo sean dentro de los 180 días posteriores a la misma. La suscripción de un plan de pagos por parte del deudor, o la homologación del acuerdo preventivo o del acuerdo preventivo extrajudicial importará la regularización de la deuda, a los fines de esta ley.
|
![]() |
ARTICULO 48.- |
FIRMANTES |
![]() |
PASCUAL-GENOUD-Aramburu-Pontaquarto |