NOTICIAS ACCESORIAS: |
![]() | CANTIDAD DE ARTICULOS QUE COMPONEN LA NORMA 0228 OBSERVACION CONSTITUCION PROVINCIAL CODIGO CIVIL LEY 23298 LEY 2208 LEY 2107 CODIGO PENAL LEY 15262 LEY 2430 OBSERVACION ERRATA (B.O. 04/07/91) TEXTO ART. 54, 2DO PARRAFO: SUSTITUIDO POR ART. 11 LEY 2865 (B.O. 5/1/95) ART. 99, NUMERAL 1: SUSTITUIDO POR ART. 12 LEY 2865 ART. 103, 2DO PARRAFO: AGREGADO POR ART. 13 LEY 2865 ART. 104, APARTADO 1: REEMPLAZADO POR ART. 14 LEY 2865 ART. 107 INCISOS B) Y C): MODIFICADOS POR ART. 14 LEY 2865 ART. 109: SUSTITUIDO POR ART. 15 LEY 2865 ART. 111: MODIFICADO POR ART. 16 LEY 2865 ART. 120 INCISO B) PUNTOS 6 Y 7: MODIFICADOS POR ART. 1 LEY 2898 (B.O. 21/8/95) ART. 122: MODIFICADO POR ART. 1 LEY 2886 (B.O. 17/7/95) ART. 128: MODIFICADO POR ART. 17 LEY 2865 ART. 132, PRIMER PARRAFO: REEMPLAZADO POR ART. 18 LEY 2865 ART. 134, PRIMER PARRAFO: MODIFICADO POR ART. 19 LEY 2865 ART. 136. 3ER. PARRAFO: AGREGADO POR ART. 20 LEY 2865 (B.O. 5/1/95) ART. 150, 2DO. PARRAFO: MODIFICADO POR ART. 21 LEY 2865 ART. 196, 3ER. PARRAFO: MODIFICADO POR ART. 22 LEY 2865 ART. 212, 2DO. PARRAFO: AGREGADO POR ART. 23 LEY 2865 ART. 54 MODIFICADO POR ART. 2 LEY 3285 (B.O. 12/4/99) OBSERVACION VER ARTS. 65 Y 68 LEY 2430 (B.O. 24/1/91); VER ART. 3 LEY 2435 (B.O. 8/7/91). ART. 4: VER ART. 7 LEY 2872 (B.O. 9/3/59. ART. 14 INCISO C): VER ART. 5 LEY 2872. ART. 17 ULTIMO PARRAFO: VER ART. 7 LEY 2872. ART. 18: VER ART. 7 LEY 2872. ARTS. 20 A 33: VER ART. 7 LEY 2872. ART. 21: VER ART. 3 LEY 2872. ART. 40: VER ART. 7 LEY 2872. ART. 41: VER ART. 7 LEY 2872. ART. 116 BIS: INCORPORADO POR ART. 1 LEY 2657 (B.O. 2/8/93) Y TENDRA VIGENCIA A PARTIR DEL 2/8/93. ART. 119 BIS: INCORPORADO POR ART. 2 LEY 2657 (B.O. 2/8/93) Y TENDRA VIGENCIA A PARTIR DEL 2/8/93. ARTS. 121 A 124: VER ART. 7 LEY 2872 (B.O. 9/3/95). ART. 128 BIS: INCORPORADO POR ART. 1 LEY 2642 (B.O. 26/7/93). ART. 134: VER ART. 7 LEY 2872. ARTS. 136 A 138: VER ART. 7 LEY 2872. ART. 142: VER ART. 2 LEY 2435 (B.O. 8/7/91). ARTS. 147 A 150: VER ART. 7 LEY 2872. ART. 173: VER ART. 7 LEY 2872. ART. 205: VER ART. 2 LEY 2435 (B.O. 8/7/91). |
SUMARIO |
![]() | DERECHOS POLITICOS-COLEGIO ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLITICOS-ELECTORES-DERECHOS-DEBERES-REGISTRO DE ELECTORES- PADRONES-BANCAS-TITULARIDAD-SISTEMAS ELECTORALES- GOBERNADOR-VICEGOBERNADOR-LEGISLADORES-INTENDENTES, CONCEJALES-COMUNEROS-DISTRICTO ELECTORAL UNICO-CIRCUITO ELECTORAL- CONVOCATORIA-CANDIDATOS-ELECCIONES-BOLETAS-OFICIALIZACIONDE LISTAS- SUFRAGIO-URNAS-ACTO ELECTORAL-APERTURA-CUSTODIA-PROHIBICIONES- CLAUSURA-MESAS RECEPTORAS-VOTO:EMISIÓN-CUARTO OSCURO-ESCRUTINIO- SISTEMA D'HONT-FALTAS ELECOTRALES-DELITOS-PROCEDIMIENTO-SERVICIO ELECTORAL-JUSTICIA ELECTORAL-TRIBUNAL ELECTORAL-JUECES DE PAZ- JUNTAS ELECTORALES-JUNTAS MUNICIPALES JUNTAS COMUNALES-PARTIDOS POLITICOS-RECONOCIMIENTO-TITULARIDAD-SÍMBOLOS PARTIDARIOS- PROPAGANDA-PROSELITISMO-EMBLEMAS-PATRIMONIO-ACTIVIDAD POLÍTICA- FONDO DE APOYO-PARTIDOS POLITICOS- CONFEDERACIONES-ALIANZAS- DOMICILIO-CARTA ORGANICA-PLATAFORMA ELECTORAL-CADUCIDAD-EXTINCION- AFILIACION-ELECCIONES PARTIDARIAS INTERNAS. |
![]() | LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO, SNCIONA CON FUERZA DE LEY : |
TITULO PRELIMINAR DE LA CONSTITUCION (artículos 1 al 2) |
![]() |
![]() | artículo 1: |
![]() | Artículo 1.- Artículos constitucionales reglamentados. La presente
|
![]() | artículo 2: |
![]() | Artículo 2.- Derecho Electoral. El Derecho Electoral de la Provincia
|
TITULO I DE LOS ELECTORES (artículos 3 al 17) |
![]() |
CAPITULO I DEL CUERPO ELECTORAL DE LA CALIDAD, DERECHOS Y DEBERES DEL ELECTOR. (artículos 3 al 17) |
![]() |
![]() | artículo 3: |
![]() | Artículo 3.- Elector. Son electores provinciales los ciudadanos |
![]() | artículo 4: |
![]() | *Artículo 4.- Prueba de esa condicion. La calidad de elector se |
![]() | artículo 5: |
![]() | Artículo 5.- Quienes estan excluidos. Están excluídos del padrón
|
![]() | artículo 6: |
![]() | Artículo 6.- Forma y plazo de las inhabilitaciones. El tiempo de la |
![]() | artículo 7: |
![]() | Artículo 7.- Rehabilitacion. La rehabilitación se decretará de |
![]() | artículo 8: |
![]() | Artículo 8.- Inmunidad del elector. Ninguna autoridad estará |
![]() | artículo 9: |
![]() | Artículo 9.- Facilitacion de la emision del voto. Igualmente ninguna |
![]() | artículo 10: |
![]() | Artículo 10.- Electores que deben trabajar. Los que por razones de |
![]() | artículo 11: |
![]() | Artículo 11.- Caracter del sufragio. El sufragio es individual y |
![]() | artículo 12: |
![]() | Artículo 12.- Amparo del elector. El elector que se considere |
![]() | artículo 13: |
![]() | Artículo 13.- Retencion indebida de documento civico. El elector |
![]() | artículo 14: |
![]() | *Artículo 14.- Deber de votar. Todo elector tiene el deber de |
![]() | artículo 15: |
![]() | Artículo 15.- Secreto del voto. El elector tiene el derecho y el |
![]() | artículo 16: |
![]() | Artículo 16.- Carga publica. Todas las funciones que esta ley |
![]() | artículo 17: |
![]() | *Artículo 17.- Electores municipales y comunales. Serán electores |
TITULO II DEL REGISTRO DE ELECTORES (artículos 18 al 41) |
![]() |
CAPITULO I PADRON PROVINCIAL (artículos 18 al 33) |
![]() |
![]() | artículo 18: |
![]() | *Artículo 18.- Registro de Electores. El Tribunal formará el |
![]() | artículo 19: |
![]() | Artículo 19.- De las listas. Generalidades. Las listas o padrones |
![]() | artículo 20: |
![]() | *Artículo 20.- Composicion. Cada Departamento será considerado como |
![]() | artículo 21: |
![]() | *Artículo 21.- Series. Las series del Registro Electoral coincidirán |
![]() | artículo 22: |
![]() | *Artículo 22.- Plazos. Con una antelación de catorce (14) meses de |
![]() | artículo 23: |
![]() | *Artículo 23.- Distribucion. El Tribunal Electoral a través de las |
![]() | artículo 24: |
![]() | *Artículo 24.- Reclamos. Plazos. Los electores que por cualquier |
![]() | artículo 25: |
![]() | *Artículo 25.- Eliminacion de electores. Cualquier elector o partido |
![]() | artículo 26: |
![]() | *Artículo 26.- Del padron definitivo. Las listas de los electores |
![]() | artículo 27: |
![]() | *Artículo 27.- Generalidades. Los ejemplares del registro |
![]() | artículo 28: |
![]() | *Artículo 28.- Reclamos. Los ciudadanos podrán pedir, hasta veinte |
![]() | artículo 29: |
![]() | *Artículo 29.- Nomina del personal de custodia. Cuarenta (40) días |
![]() | artículo 30: |
![]() | *Artículo 30.- Nomina personal inhabilitado. En caso de ser |
![]() | artículo 31: |
![]() | *Artículo 31.- Padrones. Impresion. La impresión de los padrones se |
![]() | artículo 32: |
![]() | *Artículo 32.- Ejemplares para Organismos Oficiales. El Tribunal |
![]() | artículo 33: |
![]() | *Artículo 33.- Ejemplares para partidos politicos. El Tribunal |
CAPITULO II PADRON MUNICIPAL Y COMUNAL (artículos 34 al 41) |
![]() |
![]() | artículo 34: |
![]() | Artículo 34.- Formacion del padron municipal y comunal de ciudadanos |
![]() | artículo 35: |
![]() | Artículo 35.- Formacion del padron de extranjeros. Las Juntas
|
![]() | artículo 36: |
![]() | Artículo 36.- Libros obligatorios. Las Juntas Electorales |
![]() | artículo 37: |
![]() | Artículo 37.- Solicitud requisitos. En el acto de solicitar la |
![]() | artículo 38: |
![]() | Artículo 38.- Plazo de inscripcion. Convocadas las elecciones |
![]() | artículo 39: |
![]() | Artículo 39.- Listas provisorias. Finalizado el período a que |
![]() | artículo 40: |
![]() | *Artículo 40.- Plazo para reclamos. Vencido el plazo anterior |
![]() | artículo 41: |
![]() | *Artículo 41.- Padron definitivo. Dentro de los siete (7) días de |
TITULO III PARTIDOS POLITICOS (artículos 42 al 109) |
![]() |
CAPITULO I PRINCIPIOS GENERALES (artículos 42 al 47) |
![]() |
![]() | artículo 42: |
![]() | Artículo 42.- Principios generales.
|
![]() | artículo 43: |
![]() | Artículo 43.- Nominacion de candidaturas. Los partidos son |
![]() | artículo 44: |
![]() | Artículo 44.- Condiciones sustanciales. La existencia de los |
![]() | artículo 45: |
![]() | Artículo 45.- Personeria. Los partidos reconocidos además de su
|
![]() | artículo 46: |
![]() | Artículo 46.- Orden publico. La presente Ley es de orden público y |
![]() | artículo 47: |
![]() | Artículo 47.- Competencia electoral. Corresponde a la justicia |
![]() | CAPITULO II DEL RECONOCIMIENTO DE LOS PARTIDOS POLITICOS CONFEDERACIONES Y ALIANZAS artículo 48: |
![]() | Artículo 48.- Ambito de actuacion. Los ciudadanos asociados con |
SECCION I PARTIDOS PROVINCIALES (artículos 49 al 54) |
![]() |
![]() | artículo 49: |
![]() | Artículo 49.- Reconocimiento,requisitos. |
![]() | artículo 50: |
![]() | Artículo 50.- Partidos nacionales y de distritos. Reconocimiento.
|
![]() | artículo 51: |
![]() | Artículo 51.- Confederacion. Los partidos reconocidos podrán |
![]() | artículo 52: |
![]() | Artículo 52.- Requisitos. La solicitud de confederación deberá |
![]() | artículo 53: |
![]() | Artículo 53.- Secesion. Los partidos confederados tienen el derecho |
![]() | artículo 54: |
![]() | *Artículo 54.- Alianzas. Sin perjuicio de lo dispuesto en los |
SECCION II PARTIDOS MUNICIPALES (artículos 55 al 57) |
![]() |
![]() | artículo 55: |
![]() | Artículo 55.- Reconocimiento.Requisitos. Para que una agrupación |
![]() | artículo 56: |
![]() | Artículo 56.- Ambito de actuacion. Los partidos políticos |
![]() | artículo 57: |
![]() | Artículo 57.- Intervencion de los partidos en las elecciones |
CAPITULO III DEL NOMBRE (artículos 58 al 60) |
![]() |
![]() | artículo 58: |
![]() | Artículo 58.- Nombre. Registro. |
![]() | artículo 59: |
![]() | Artículo 59.- Exclusividad. |
![]() | artículo 60: |
![]() | Artículo 60.- Cambio o modificacion. |
![]() | CAPITULO IV DEL DOMICILIO artículo 61: |
![]() | Artículo 61.- Constitucion de domicilio. Los partidos deberán |
CAPITULO V CARTA ORGANICA Y PLATAFORMA ELECTORAL (artículos 62 al 66) |
![]() |
![]() | artículo 62: |
![]() | Artículo 62.- Carta Organica. Principios fundamentales. La |
![]() | artículo 63: |
![]() | Artículo 63.- Carta Organica. Norma fundamental. La Carta Orgánica |
![]() | artículo 64: |
![]() | Artículo 64.- Sancion. La Carta Orgánica y sus modificaciones |
![]() | artículo 65: |
![]() | Artículo 65.- Documentacion, exigencia. La justificación de la |
![]() | artículo 66: |
![]() | Artículo 66.- Plataforma electoral. |
CAPITULO VI DE LA AFILIACION (artículos 67 al 71) |
![]() |
![]() | artículo 67: |
![]() | Artículo 67.- Generalidades. Para afiliarse a un partido se |
![]() | artículo 68: |
![]() | Artículo 68.- Exclusiones. No pueden ser afiliados: |
![]() | artículo 69: |
![]() | Artículo 69.- Calidad de afiliado. |
![]() | artículo 70: |
![]() | Artículo 70.- Del Registro. El Registro de Afiliados está |
![]() | artículo 71: |
![]() | Artículo 71.- Del padron de afiliados. El padrón partidario será |
CAPITULO VII DE LAS ELECCI0NES PARTIDARIAS INTERNAS (artículos 72 al 77) |
![]() |
![]() | artículo 72: |
![]() | Artículo 72.- Reglamento interno. |
![]() | artículo 73: |
![]() | Artículo 73.- Legislacion aplicable. Las elecciones partidarias |
![]() | artículo 74: |
![]() | Artículo 74.- Control externo. La autoridad de aplicación podrá, de |
![]() | artículo 75: |
![]() | Artículo 75.- Procedimiento, escrutinio. Las decisiones que adopten |
![]() | artículo 76: |
![]() | Artículo 76.- Inhabilitacion. El ciudadano que en una elección |
![]() | artículo 77: |
![]() | Artículo 77.- Del resultado. El resultado de las elecciones |
CAPITULO VIII DE LA NOMINACION DE CANDIDATOS A CARGOS ELECTIVOS (artículos 78 al 79) |
![]() |
![]() | artículo 78: |
![]() | Artículo 78.- Nominacion, sistemas. Para la nominación de |
![]() | artículo 79: |
![]() | Artículo 79.- De los candidatos. No podrán ser candidatos a cargos |
CAPITULO IX DE LA TITULARIDAD DE LOS DERECHOS Y PODERES PARTIDARIOS (artículos 80 al 81) |
![]() |
![]() | artículo 80: |
![]() | Artículo 80.- Representacion. Titularidad. Se garantiza a las |
![]() | artículo 81: |
![]() | Artículo 81.- Simbolos partidarios. Titularidad. La titularidad de |
![]() | CAPITULO X DE LOS LIBROS Y DOCUMENTOS PARTIDARIOS artículo 82: |
![]() | Artículo 82.- Libros obligatorios. |
CAPITULO XI DE LA PROPAGANDA Y PROSELITISMO PARTIDARIO (artículos 83 al 85) |
![]() |
![]() | artículo 83: |
![]() | Artículo 83.- Propaganda. Garantia. Se garantiza la libertad de |
![]() | artículo 84: |
![]() | Artículo 84.- Propaganda .Proteccion de medios. Los carteles, avisos |
![]() | artículo 85: |
![]() | Artículo 85.- Cesacion o destruccion de medios. La autoridad de |
![]() | CAPITULO XII DE LOS SOMBOLOS Y EMBLEMAS PARTIDARIOS artículo 86: |
![]() | Artículo 86.- Simbolos.Uso exclusivo. Los partidos reconocidos |
![]() | CAPITULO XIII DEL REGISTRO DE LOS ACTOS QUE HACEN A LA EXISTENCIA PARTIDARIA artículo 87: |
![]() | Artículo 87.- Registro publico. La Secretaría Electoral llevará un |
CAPITULO XIV DEL PATRIMONIO DEL PARTIDO (artículos 88 al 94) |
![]() |
![]() | artículo 88: |
![]() | Artículo 88.- Integracion. El patrimonio del partido se integrará |
![]() | artículo 89: |
![]() | Artículo 89.- Prohibiciones. Los partidos no podrán aceptar o |
![]() | artículo 90: |
![]() | Artículo 90.- Multas. |
![]() | artículo 91: |
![]() | Artículo 91.- Multas. Destino. Todas las multas que se aplicaren en |
![]() | artículo 92: |
![]() | Artículo 92.- De los fondos. Los fondos del partido deberán |
![]() | artículo 93: |
![]() | Artículo 93.- Bienes. Obligacion de registracion. Los bienes |
![]() | artículo 94: |
![]() | Artículo 94.- Bienes partidarios.Exenciones. |
CAPITULO XV DEL FONDO DE APOYO A LA ACTIVIDAD POLITICA (artículos 95 al 97) |
![]() |
![]() | artículo 95: |
![]() | Artículo 95.- Fondo.Creacion. Créase el "Fondo de Apoyo a la |
![]() | artículo 96: |
![]() | Artículo 96.- Alianzas. Confederaciones. Distribucion. En el caso |
![]() | artículo 97: |
![]() | Artículo 97.- Franquicias. El Poder Ejectivo establecerá las |
CAPITULO XVI DEL CONTROL PATRIMONIAL (artículos 98 al 99) |
![]() |
![]() | artículo 98: |
![]() | Artículo 98.- Generalidades. Los partidos, por el órgano que |
![]() | artículo 99: |
![]() | *Artículo 99.- Cuentas, documentos, observaciones. |
CAPITULO XVII DE LA CADUCIDAD Y LA EXTINCION DE LOS PARTIDOS DESTINO DE BIENES (artículos 100 al 105) |
![]() |
![]() | artículo 100: |
![]() | Artículo 100: Caducidad. Efectos. La caducidad dará lugar a la |
![]() | artículo 101: |
![]() | Artículo 101: Causas. Son causa de caducidad de la personería |
![]() | artículo 102: |
![]() | Artículo 102: Extincion. Los partidos se extinguen: |
![]() | artículo 103: |
![]() | *Artículo 103.-Sentencia. La cancelación de la personería |
![]() | artículo 104: |
![]() | *Artículo 104.-Nuevo reconocimiento. |
![]() | artículo 105: |
![]() | Artículo 105.-Los bienes.Destino. |
![]() | CAPITULO XVIII DEL PROCEDIMIENTO artículo 106: |
![]() | Artículo 106.- Normas. El procedimiento ante la autoridad de
|
![]() | CAPITULO XIX DEL PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO artículo 107: |
![]() | *Artículo 107: Reconocimiento.Proceso. El proceso de reconocimiento |
CAPITULO XX DEL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO (artículos 108 al 109) |
![]() |
![]() | artículo 108: |
![]() | Artículo 108.- Procedimiento. Aplicacion. Este procedimiento será |
![]() | artículo 109: |
![]() | *Artículo 109.- Procedimiento. Forma. El procedimiento será en |
TITULO IV DE LA TITULARIDAD DE LAS BANCAS (artículos 110 al 111) |
![]() |
![]() | artículo 110: |
![]() | Artículo 110.- Procedimiento para la revocacion de mandatos |
![]() | artículo 111: |
![]() | *Artículo 111.- Procedimiento ante la Justicia Electoral. Con el |
TITULO V SISTEMA ELECTORALES (artículos 112 al 119) |
![]() |
![]() | CAPITULO I ELECCION DE GOBERNADOR Y VICEGOBERNADOR artículo 112: |
![]() | Artículo 112.- Eleccion de Gobernador y Vicegobernador. El |
CAPITULO II ELECCION DE LEGISLADORES (artículos 113 al 116) |
![]() |
![]() | artículo 113: |
![]() | Artículo 113.- Eleccion de los legisladores de representacion |
![]() | artículo 114: |
![]() | Artículo 114.- Eleccion de Legisladores de representacion |
![]() | artículo 115: |
![]() | Artículo 115.- Orden de lista. Los legisladores serán electos de |
![]() | artículo 116: |
![]() | Artículo 116.- Empate. En caso de producirse empate para la |
![]() | artículo 116: |
![]() | Artículo 116 bis.- Las presentes normas regirán en todos los |
CAPITULO III ELECCION DE AUTORIDADES MUNICIPALES Y COMUNALES (artículos 117 al 119) |
![]() |
![]() | artículo 117: |
![]() | Artículo 117.- Eleccion de Intendente. Los Intendentes se eligen por |
![]() | artículo 118: |
![]() | Artículo 118.- Eleccion de concejales. Los concejales se eligen por |
![]() | artículo 119: |
![]() | *Artículo 119.- Eleccion de Comuneros. En los Concejos Comunales al |
![]() | artículo 119: |
![]() | Artículo 119 bis.- En ningún caso podrá aplicarse el sistema |
![]() | TITULO VI DIVISION TERRITORIAL DE LA PROVINCIA LOS MUNICIPIOS Y COMUNAS A LOS FINES DE LA APLICACION DEL REGIMEN ELECTORAL artículo 120: |
![]() | Artículo 120.- Division territorial. |
TITULO VII DE LA CONVOCATORIA DEL TIEMPO O EPOCA EN EL REGIMEN ELECTORAL (artículos 121 al 126) |
![]() |
![]() | artículo 121: |
![]() | *Artículo 121.- Ambitos de convocatoria. Plazo. La convocatoria a |
![]() | artículo 122: |
![]() | *Artículo 122.- Fecha de Elecciones. Las elecciones deberán
|
![]() | artículo 123: |
![]() | *Artículo 123.- Derecho del elector. Vencido el plazo fijado para la |
![]() | artículo 124: |
![]() | *Artículo 124.- Nueva convocatoria, plazo. Si no se hubiere |
![]() | artículo 125: |
![]() | Artículo 125.- Elecciones complementarias. Para las elecciones |
![]() | artículo 126: |
![]() | Artículo 126.- Difusion. Deberá darse amplia difusión a las |
TITULO VIII DE LA INTERVENCION DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LAS ELECCIONES (artículos 127 al 133) |
![]() |
CAPITULO I DE LAS LISTAS DE CANDIDATOS (artículos 127 al 133) |
![]() |
![]() | artículo 127: |
![]() | Artículo 127.- Reconocimiento previo de los partidos. Para presentar |
![]() | artículo 128: |
![]() | *Artículo 128.- Registro de candidatos y pedidos de oficializacion |
![]() | artículo 128: |
![]() | Artículo 128 bis: Las listas de candidatos a cargos de |
![]() | artículo 129: |
![]() | Artículo 129.- Residencia. La residencia como requisito de
|
![]() | artículo 130: |
![]() | Artículo 130.- Acreditacion. La residencia podrá ser acreditada por |
![]() | artículo 131: |
![]() | Artículo 131.- Listas. Presentacion completa. Las listas estarán |
![]() | artículo 132: |
![]() | *Artículo 132.- Oficialización de listas. Procedimientos: De las |
![]() | artículo 133: |
![]() | Artículo 133.- Oficializacion de listas para candidaturas |
TITULO IX DE LAS ELECCIONES (artículos 134 al 197) |
![]() |
CAPITULO I DE LA OFICIALIZACION DE LAS BOLETAS DE SUFRAGIO (artículos 134 al 139) |
![]() |
![]() | artículo 134: |
![]() | *Artículo 134: Plazo para su presentacion. Requisitos. Aprobadas las |
![]() | artículo 135: |
![]() | Artículo 135.- Verificacion de los candidatos. El Tribunal |
![]() | artículo 136: |
![]() | *Artículo 136.- Aprobacion de las boletas. Cumplido este trámite, el |
![]() | artículo 137: |
![]() | *Artículo 137.- Presentacion de las boletas aprobadas. Aprobados los |
![]() | artículo 138: |
![]() | *Artículo 138.- Presentacion de las boletas para las mesas de |
![]() | artículo 139: |
![]() | Artículo 139.- Oficializacion de boletas en elecciones municipales o |
CAPITULO II DISTRIBUCION DE EQUIPOS Y UTILES ELECTORALES (artículos 140 al 142) |
![]() |
![]() | artículo 140: |
![]() | Artículo 140.- Provision. El Poder Ejecutivo adoptará las |
![]() | artículo 141: |
![]() | Artículo 141.- Entrega de utiles electorales. La Secretaría |
![]() | artículo 142: |
![]() | Artículo 142.- Provision de utiles en elecciones municipales o |
CAPITULO III NORMAS ESPECIALES PARA EL ACTO ELECTORAL (artículos 143 al 146) |
![]() |
![]() | artículo 143: |
![]() | Artículo 143.- Custodia. Prohibicion: Sin perjuicio de lo que |
![]() | artículo 144: |
![]() | Artículo 144.- Abuso de autoridad. Ninguna autoridad provincial, |
![]() | artículo 145: |
![]() | Artículo 145.- Aviso de falta de custodia. Si la autoridad |
![]() | artículo 146: |
![]() | Artículo 146: Prohibiciones. Queda prohibido: |
CAPITULO IV MESAS RECEPTORAS DE VOTOS (artículos 147 al 153) |
![]() |
![]() | artículo 147: |
![]() | *Artículo 147.- Designacion de lugares de comicios. El Tribunal |
![]() | artículo 148: |
![]() | *Artículo 148.- Facultad de las Juntas. En caso de elecciones |
![]() | artículo 149: |
![]() | *Artículo 149.- Autoridad de mesa. Designacion. Notificacion. |
![]() | artículo 150: |
![]() | *Artículo 150.- Publicacion. La designación de los presidentes y |
![]() | artículo 151: |
![]() | Artículo 151.- Requisitos. Los presidentes y suplentes deberán |
![]() | artículo 152: |
![]() | Artículo 152.- Obligacion de asistencia. El presidente de mesa y los |
![]() | artículo 153: |
![]() | Artículo 153.- Deberes. Es misión esencial de las autoridades de |
CAPITULO V APERTURA DEL ACTO ELECTORAL (artículos 154 al 156) |
![]() |
![]() | artículo 154: |
![]() | Artículo 154.- Constitucion de las mesas el dia de los comicios. |
![]() | artículo 155: |
![]() | Artículo 155.- Procedimiento a seguir. El presidente de la mesa o su |
![]() | artículo 156: |
![]() | Artículo 156.- Apertura del acto. Tomadas estas medidas, a las ocho |
CAPITULO VI EMISION DEL SUFRAGIO (artículos 157 al 169) |
![]() |
![]() | artículo 157: |
![]() | Artículo 157.- Procedimiento. Una vez abierto el acto se procederá a |
![]() | artículo 158: |
![]() | Artículo 158.- Caracter del voto. El secreto del voto es obligatorio |
![]() | artículo 159: |
![]() | Artículo 159.- Donde y como pueden votar los electores. Los |
![]() | artículo 160: |
![]() | Artículo 160.- Inadmisibilidad del voto. Ninguna autoridad, ni aun |
![]() | artículo 161: |
![]() | Artículo 161.- Derecho del elector a votar. Todo aquél que figure en |
![]() | artículo 162: |
![]() | Artículo 162.- Verificacion de la identidad del elector. Comprobado |
![]() | artículo 163: |
![]() | Artículo 163.- Derecho a interrogar al elector. Quien ejerza la |
![]() | artículo 164: |
![]() | Artículo 164.- Impugnacion de la identidad del elector. Las mismas |
![]() | artículo 165: |
![]() | Artículo 165.- Procedimiento en caso de impugnacion. En caso de |
![]() | artículo 166: |
![]() | Artículo 166.- Entrega del sobre al elector. Si la identidad no es |
![]() | artículo 167: |
![]() | Artículo 167.- Emisión del voto. Introducido en el cuarto oscuro y |
![]() | artículo 168: |
![]() | Artículo 168.- Constancia de la emision del voto. Acto continuo el |
![]() | artículo 169: |
![]() | Artículo 169.- Constancia en el padron y acta. En los casos del |
CAPITULO VII DISPOSICIONES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL CUARTO OSCURO (artículos 170 al 171) |
![]() |
![]() | artículo 170: |
![]() | Artículo 170.- Inspeccion del cuarto oscuro. El presidente de la |
![]() | artículo 171: |
![]() | Artículo 171.- Verificacion de la existencia de boletas. El |
CAPITULO VIII CLAUSURA DEL ACTO ELECTORAL (artículos 172 al 173) |
![]() |
![]() | artículo 172: |
![]() | Artículo 172.- Ininterrupcion de las elecciones. Las elecciones no |
![]() | artículo 173: |
![]() | *Artículo 173.- Clausura del acto. Las elecciones terminarán a las |
CAPITULO IX ESCRUTINIO DE LA MESA (artículos 174 al 180) |
![]() |
![]() | artículo 174: |
![]() | Artículo 174.- Procedimiento. Calificacion de los sufragios. Acto |
![]() | artículo 175: |
![]() | Artículo 175.- Acta de Escrutinio. Concluída la tarea del escrutinio |
![]() | artículo 176: |
![]() | Artículo 176.- Guarda de boletas y documentos. Una vez suscrita el |
![]() | artículo 177: |
![]() | Artículo 177.- Cierre de la urna y sobre especial. Seguidamente se |
![]() | artículo 178: |
![]() | Artículo 178.- Comunicacion al Tribunal Electoral. Terminado el |
![]() | artículo 179: |
![]() | Artículo 179.- Custodia de las urnas y documentacion. Los partidos |
![]() | artículo 180: |
![]() | Artículo 180.- Procedimiento en elecciones muncipales o comunales no |
CAPITULO X ESCRUTINIO DEFINITIVO (artículos 181 al 197) |
![]() |
![]() | artículo 181: |
![]() | Artículo 181.- Plazos. Recepcion de la documentacion. El Tribunal |
![]() | artículo 182: |
![]() | Artículo 182.- Designacion de fiscales. Los partidos que hubiesen |
![]() | artículo 183: |
![]() | Artículo 183.- Reclamos y protestas. Plazo. Durante las cuarenta y |
![]() | artículo 184: |
![]() | Artículo 184.- Reclamos de los partidos politicos. En igual plazo |
![]() | artículo 185: |
![]() | Artículo 185.- Procedimiento del escrutinio. Vencido el plazo del |
![]() | artículo 186: |
![]() | Artículo 186.- Declaracion de nulidad.Cuando procede. El Tribunal |
![]() | artículo 187: |
![]() | Artículo 187.- Comprobacion de irregularidades. A petición de los |
![]() | artículo 188: |
![]() | Artículo 188.- Convocatoria a complementarias. Si no se efectuó la |
![]() | artículo 189: |
![]() | Artículo 189.- Efectos de anulacion de mesas. Se considerará que no |
![]() | artículo 190: |
![]() | Artículo 190.- Recuento de sufragios por errores u omisiones en la |
![]() | artículo 191: |
![]() | Artículo 191.- Votos Impugnados. Procedimiento. En el examen de los |
![]() | artículo 192: |
![]() | Artículo 192.- Computo final. El Tribunal sumará los resultados de |
![]() | artículo 193: |
![]() | Artículo 193.- Protestas contra el escrutinio. Finalizadas estas |
![]() | artículo 194: |
![]() | Artículo 194.- Proclamacion de los electos. Una vez realizado |
![]() | artículo 195: |
![]() | Artículo 195.- Destruccion de boletas. Inmediatamente en presencia |
![]() | artículo 196: |
![]() | *Artículo 196.- Acta del escrutinio de distrito. Testimonios. |
![]() | artículo 197: |
![]() | Artículo 197.- Escrutinio definitivo en elecciones municipales o |
TITULO X VIOLACION DE LA LEY ELECTORAL: PENAS Y REGIMEN PROCESAL (artículos 198 al 204) |
![]() |
CAPITULO I DE LAS FALTAS ELECTORALES (artículos 198 al 200) |
![]() |
![]() | artículo 198: |
![]() | Artículo 198.- No emision del voto. Se impondrá multa equivalente a |
![]() | artículo 199: |
![]() | Artículo 199.- Pago de la multa. El pago de la multa se acreditará |
![]() | artículo 200: |
![]() | Artículo 200.- Portacion de armas. Exhibicion de banderas, divisas o |
CAPITULO II DE LOS DELITOS ELECTORALES (artículos 201 al 202) |
![]() |
![]() | artículo 201: |
![]() | Artículo 201.- Remision. Será de aplicación lo dispuesto en el |
![]() | artículo 202: |
![]() | Artículo 202.- Comportamiento malicioso o temerario. Si el |
![]() | CAPITULO III PROCEDIMIENTO GENERAL artículo 203: |
![]() | Artículo 203.- Faltas electorales. Ley Aplicable. El Tribunal
|
![]() | CAPITULO IV PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN LA ACCION DE AMPARO AL ELECTOR artículo 204: |
![]() | Artículo 204.- Sustanciacion. Al efecto de sustanciar las acciones |
TITULO XI DE LA SIMULTANEIDAD Y SERVICIO ELECTORAL (artículos 205 al 210) |
![]() |
![]() | artículo 205: |
![]() | Artículo 205.- Servicio Electoral Provincial. Convocadas las |
![]() | artículo 206: |
![]() | Artículo 206.- Simultaneidad de elecciones nacionales y
|
![]() | artículo 207: |
![]() | Artículo 207.- Simultaneidad de elecciones nacionales, municipales y
|
![]() | artículo 208: |
![]() | Artículo 208.- Simultaneidad de elecciones nacionales, provinciales, |
![]() | artículo 209: |
![]() | Artículo 209.- Simultaneidad de elecciones provinciales, municipales |
![]() | artículo 210: |
![]() | Artículo 210.- Acuerdo de realizacion de elecciones coetáneas. Los |
TITULO XII JUSTICIA ELECTORAL (artículos 211 al 219) |
![]() |
CAPITULO I TRIBUNAL ELECTORAL (artículos 211 al 214) |
![]() |
![]() | artículo 211: |
![]() | Artículo 211.- Generalidades. El Tribunal Electoral de la Provincia
|
![]() | artículo 212: |
![]() | Artículo 212.- Presupuesto. Gastos. En el presupuesto del Poder |
SECCION I DE LOS JUECES DE PAZ (artículos 213 al 214) |
![]() |
![]() | artículo 213: |
![]() | Artículo 213.- Agentes ejecutores. Los Jueces de Paz, serán los
|
![]() | artículo 214: |
![]() | Artículo 214.- Funciones. El Juez de Paz desempeñará las funciones |
CAPITULO II JUNTAS ELECTORALES MUNICIPALES Y COMUNALES (artículos 215 al 219) |
![]() |
![]() | artículo 215: |
![]() | Artículo 215.- Integracion. Carga Publica. Las Juntas Electorales
|
![]() | artículo 216: |
![]() | Artículo 216.- Funciones. Son funciones de las Juntas Electorales |
![]() | artículo 217: |
![]() | Artículo 217.- Juntas Electorales Comunales. En las comunas que por |
![]() | artículo 218: |
![]() | Artículo 218.- Funcionamiento. Por lo menos tres (3) días antes de |
![]() | artículo 219: |
![]() | Artículo 219.- Compensacion de Gastos. Por el lapso que duren el |
TITULO XIII DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS (artículos 220 al 224) |
![]() |
![]() | artículo 220: |
![]() | Artículo 220.- Mantenimiento de la personeria. Los partidos |
![]() | artículo 221: |
![]() | Artículo 221.- Adecuacion de las cartas organicas. Caducidad. Los |
![]() | artículo 222: |
![]() | Artículo 222.- Nombre de los partidos politicos.Los partidos |
![]() | artículo 223: |
![]() | Artículo 223.- Plazo de reconocimiento. Para las proximas elecciones |
![]() | artículo 224: |
![]() | Artículo 224.- Padron de referencia. La cifra de inscriptos en el |
![]() | artículo 225: |
![]() | Artículo 225.- Comuníquese al Poder Ejecutivo y archívese. |
FIRMANTES |
![]() | VERANI - ACBEDO |